martes, 29 de diciembre de 2009
domingo, 27 de diciembre de 2009
Reallityza la vida

miércoles, 16 de diciembre de 2009
"No es la razón la guía de la vida, sino la costumbre"
jueves, 10 de diciembre de 2009
Esto no es una entrada cualquiera, quizás sea una salida, o una vía de escape
martes, 8 de diciembre de 2009
¿Título? No pongo título porque nunca haría un film de mi vida, tampoco pasaría a los anales de la historia de cine. Anales viene de año, no de ano.
* Aberración física, pero poéticamente permitdo.
jueves, 3 de diciembre de 2009
"How to save a day"
domingo, 8 de noviembre de 2009
Como hablar de "proyectos" es demasiado snob, nos gustan más los sueños o cumplir expectativas.

miércoles, 4 de noviembre de 2009
No sabes lo que me gusta verte contento
lunes, 12 de octubre de 2009

Si has tenido paciencia y has llegado a leer hasta aquí, entenderás la pijada de mi actualización... y por qué en realidad no es tan pijada como parece el haber escrito una sensación tan puntual.
Nota aclaratoria dos:
Prometo no volver actualizar con entradas que lleven libro de instrucciones. PALABRA
viernes, 11 de septiembre de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
Título o... sobre cómo utilizar la labia o dejarme rota
- Pues no lo sé, pero supongo que, bueno, sí, quizás, puede ser que alguna rara vez escriba, "tal vez me gusta esfumarme de todo".
domingo, 2 de agosto de 2009
Ahora que no me oyen
Hoy no. Hoy soy de lo más simple. Una servívora de lo más racional, que se conforma con beber, hablar y respirar. He perdido un poco la capacidad rebuscar entre letras, entre canciones, entre besos… leo y me gusta, escucho y tarareo (como puedo), me gustas y te beso… todo es maravilloso, pero nada me sugiere nada nuevo. La vida me va así, porque en cada palpito en la sien (siempre he creído que es ahí donde se nota si estamos vivos, más que en el pecho) la empujo a que vaya así… y me encanta… y me conformo. Quizás por eso ya no busque. Quizás ya no hay nada que encontrar.
lunes, 22 de junio de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
Todo el mundo sabe que nunca pago los peajes
Torpes de mis formas, tampoco intentaba ponerte las ganas en las manos, ni en los labios… simplemente me bastaba robarle una sonrisa a la comisura de tu boca. Por eso, te miro, te miro mucho, para ver cuándo es que se te escapa.
Ni tampoco pretendía robarte para mí con sólo un viaje, ni traerte a la ciudad sin playas en las yemas de los dedos y a la primera de cambio… porque sé que te pierdes, y no sólo en cuestiones de tacto.
Entonces, me saqué un bono de viajes ilimitados a tu espalda, con una sola dirección de ida y nunca la misma dirección de (re)vuelta… sin rumbo, ni sentido alguno. Y descubrí el caótico tráfico de viajar en círculos, de hacer rodar los besos sobre mis propios pasos. Es lo bueno de las autopistas a tu cuerpo… que siempre aparecen curvas nuevas.
sábado, 6 de junio de 2009
Perdón por el desorden. Perdón por el barullo.
domingo, 31 de mayo de 2009
Que no hay viaje de placer que yo desee más hacer que a tu vida
martes, 5 de mayo de 2009
sábado, 2 de mayo de 2009
martes, 21 de abril de 2009
Small things ---> Big things
BUENAS NOCHES.
QUE DUERMAS BIEN.
domingo, 19 de abril de 2009
La vida, de nuevo, tras los ojos de una niña
Carmen sabe mucho de animales, sobre todo de caballos… su preferido es “Campanero” y ella misma les pone los nombres. Viene con su padre casi todos los fines de semana a cuidar de los animales. Ella no los cuida, pero habla un montón con ellos y se lo sabe todo… ¡todo!. Hoy me ha contado que tiene muchísimas ganas de conocer cómo saben los huevos que pone la mil flores… Hasta me ha tenido que explicar qué gallina era, inculta de mí que no sabía cuál, es la que tiene tres colores… blanca, negra y marrón, aunque ella no los viera; porque Carmen no ve.
A veces, me recuerda a mí de niña, me encantaba ayudar a mi padre en el campo, él segaba y yo le hacía los montones… aunque la mitad del tiempo me entretenía cogiendo mariquitas y haciendo perrerías a lo que fuera que encontrara.
¡Buena semana!
ITEM: Sí, siguen gustándome estas pedazo de pasteladas horteras.
jueves, 2 de abril de 2009
jueves, 26 de febrero de 2009
Constancia
La he añorado, sobre todo la emocional. Y la he detestado. También he roto con ella. Un día rompí con ella, rompí conmigo. Rompí con lo que era, o más bien con lo que quería o querían que fuera. Hoy no sé exactamente qué soy, sé quién soy y sé lo que quiero y cómo lo quiero.
Es duro.
Es duro cambiar.
Es duro romper con la dependencia y depender. Es duro volver a empezar. Echar de menos, echar de más. La dependencia ata, la dependencia nos ancla el corazón a un puerto. Y en los puertos el mar no está bravo, La marea sube, baja. Las mareas son monótonas, pero a la vez nos desgastan .
Es, entonces, el corazón el que nos azota bruscamente.
El mar, el viento, el corazón…
que más da, llámalo cómo quieras
pero siempre hay que luchar contra alguno de ellos, Capitana.
¿Tranquilidad aparente, entonces?
Y no quiero entender de ritmos, ni de tiempos, ni de zapatos, ni de pasos, ni de caminos, ni de callejones sin salida... nada de eso es necesario para entender que, basta una misma y un mar por delante para nadar, y nadar, y nadar, y nadar, y nadar ...
lunes, 9 de febrero de 2009
Que alguien le quite el polvo a la biblioteca y al bibliotecario porque así no se puede estudiar.
Ha sido un día de estos que desde que empiezan apetece parar el mundo, bajarse y patear para que llegue mañana. He salido de casa corriendo y sin desayunar, previa ducha con agua fría. Es decir, perfecto. No hay mejor manera de empezar el día. Mediano y sándwich de esosquesoncomovegetales pero nollevanatúnynotienenlechuga. En cuanto digo sand… el camarero ya está en la barra, porque siempre le pido lo mismo, así es la rutina. Y así me quedo yo, con el vegetal, el atún y la lechuga en la punta de la lengua. A partir de mañana, chispita, voy a llamarlos Chispita.
Me he leído El País. Porque la Nueva, el Comercio y el Marca los tiene siempre acaparados, la señora que lee todos los días El mundo deportivo. Me he fumado un cigarro y las ganas de estudiar. He ido a tomarnos el café, aclarado la garganta y vuelto a estudiar.
Para cuando había vuelto, ya había llegado Ella. Con toda su presencia. Es una mujer entrada en años, super seria y con ademanes de maja. Siempre se sienta cerca y mira, remira y vuelve a mirar. Me pone un tanto nerviosa y me pongo a pensar que igual conozco a sus hijas… La mañana se termina con unas cuantas cordialidades más, un par de sonrisas forzadas y un “que ganas tengo de conocerte pero no me atrevo ni a mirarte”.
A la tarde un poco más de lo mismo, pero tampoco demasiado. He estado con N, es una de esas personas, que SIEMPRE te sorprende y nunca sabes por dónde te va a salir. Siempre he pensado que era un niño atrapado en un cuerpo de hombre.
He pensado en comprarle gogos a J, pero acto reflejo me he dado cuenta de que esta mañana he terminado el desodorante. No tenía más suelto, ni tiempo porque S me esperaba ya, para subirnos a casa.
viernes, 6 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
Mi padre escuchaba a Perales. Recuerdo, como si se tratase de ayer mismo, las tardes de domingo cuando volvíamos a casa desde pueblo. De aquella no había autopista. El viaje se hacía eterno, por lo menos, por lo menos de una hora. Había que subir la Campa, ahora hay autopista y se atraviesa. Recuerdo que siempre me sentaba en el asiento de la izquierda, porque a la vuelta, desde la derecha se veía el precipicio y me daba miedo. Escuchábamos la radio, la radio o a Perales, cuando no pillábamos la emisora. Porque para llegar al pueblo había que dar muchas curvas. Ahora se va todo recto.
Recuerdo, a mi padre cantando. Con la voz de hombre interesante que pone, cuando canta. Recuerdo sus letras. Sobre todo aquella del Velero llamado libertad. Hablaba de despedidas. Hablaba de marcharse con lo puesto. De recorrer el mundo con lo puesto. De navegar. De mirar al cielo. De buscar formas diferentes de vivir. Hablaba de libertades.
Han pasado años, y aunque ya he dicho, que lo recuerdo como si fuera ayer, me encantaría que ayer hubiera sido el día en que, ese mismo que cantaba a las libertades, que se iba con lo puesto, se quitara la corbata y le diera al "rewind" y al "play".
¿Cómo saber en qué momento dejamos de ser lo que fuimos?
domingo, 1 de febrero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
"Primavera anticipada"
He pasado tantas veces por ese lugar, a esa hora, en esa tesitura… que cuando me has sorprendido, diciendo que nunca habías estado… he gritado de la alegría por dentro. No creo que te hayas llegado a sorprender, de hecho diría que ni a inmutar, pero yo sí, y me ha gustado. Me encanta ese banco, justamente ése. En él, he sido hija, sobrina, hermana, prima, novia… he besado, jugado, he reído, he llorado y acariciado.
Y repasando todas esas cosas que he sido, que soy… me paro, me paro aquí mismo.
Me doy cuenta del estatismo dinámico de la vida, y me invento un palabro, así como quien ve llover. Me explico… dinamismo porque desde aquel entonces, desde aquellas primaveras con barquillos, de tardes con vestidos floreados, ha pasado 543645767854 veces diferencial de t, y hoy, hoy mismo, he vuelto al mismo lugar. Al punto de partida. Qué cómplice que ha sido todo este tiempo. No llevaba vestidos de flores, ni hemos comido barquillos, ni siquiera, era primavera…
Pero me adelanto, y te digo lo feliz que me hace que llegue y que pase, y que sea contigo.
Si se trata de soñar todos podemos
dime, ¿a quién le amarga un dulce?
miércoles, 28 de enero de 2009
Casualidades de la vida que, el otro día, alguien completamente ajeno a mi yo del día a día, a ése que somos cuando se nos quita la cara de tostón en clase, me dijo: “María, no puedes profundizar en todo, haz el favor de pasar cosas por alto. Va contra natura, pero inténtalo”. Pues nada, no puedo. Ni en el sentido puramente académico, ni en los demás.
Esa sensación de no tener ciertas cosas bajo control, genera en mí caos y desconcierto. Y el caos, es desorden… y en un sentido energético, entropía.
Lo he negado, por activa y por pasiva, no soy de ciencias, no soy meticulosa, ni exacta, ni precisa… pues aquí me tienes, cuadriculada y extrapolando leyes de la termodinámica para explicarme a mí misma. Para entenderme, de veras. Por otro lado, tampoco sería yo si no lo hiciera.
Después de todo, hoy, sólo pienso en ésto y sólo pienso en contigo:
Foto: Alejandro Castrillo
¿Tiramos los dados?
Pd: http://web.me.com/castrillo/La_mesa_de_Castri/Yo.html
lunes, 26 de enero de 2009
Life actually
La vida cambia. La vida nos huye, la vida se esconde o se nos escapa de las manos. La vida es emocionante y si nos emocionamos, SOMOS, estamos vivos. La vida son las personas y las personas cambian, nos huyen, se esconden, se nos escapan de las manos.
La vida me sorprende. Las cosas nimias me enamorar. La magia camina por la calle… girar una esquina, oír una palabra, tomar unas manos…
Los duendes existen, las hadas se nos escaparon de los cuentos, los príncipes azules son de todos los colores, las nubes se mueven con los dedos y las estrellas bailan cuando no las vemos.
Las palabras forman parte de nosotros.
Las palabras son maravillosas.
Habla, lee, escribe,
pero no las dejas quietas,
porque solas no van a ninguna parte.
Entramos todos: tus palabras y tú.
¡Súbete que empezamos!
Capitana de los vientos